Una nueva red social ha aparecido, su nombre es Beme, prácticamente destaca porque aquí no puedes modificar tus fotografías ni tus videos, ni siquiera puedes verlos antes de ser publicados. La idea es compartir momentos reales, sin exceso de vanidad, mostrarte tal cual.
Un poco más como Snapchat, nada que ver con Instagram, así es Beme: sin filtros, no tiene retoques, no puedes hacer la selección de una imagen entre cada 10 tomadas. En este software eres tú, una persona auténtica y única, sin prejuicios.
Así como en Snapchat los envíos son efímeros, Beme no almacena el contenido en sus servidores, por lo que en pocas horas desaparece tu publicación.
Esta nueva herramienta, permite publicar videoclips de hasta 4 segundos de duración. El modo de tomar un video con tu equipo iOS es tapando el sensor de luminosidad del iPhone. Lo que se recomienda es acercar el teléfono al pecho para capturar una imagen de lo que estamos viendo.
Otra opción es tapar el sensor con el dedo, si lo que quieres es publicar una selfie. Por supuesto, en este proceso el sensor de la pantalla se apaga automáticamente y no podrás ver lo que estás publicando antes de hacerlo.
Ese es el motivo por el que se dice que pretende terminar con la superficialidad de las personas, pues uno de sus objetivos es que las redes sociales sean más honestas; en donde muestres tu versión real, sin crearte una vida alterna, en la que se resaltas solamente cómo quieres que te perciban los demás.
Para interactuar en Beme, tus seguidores no dan un “me gusta” ni escriben un mensaje de texto, sino que tienen que tomarse una selfie para que conozcas la reacción que provocó tu contenido en él/ella.
Este sitio social fue creado por el youtuber Case y Neistat en colaboración con su equipo. Él tiene actualmente más de 850.000 suscriptores en su canal de Youtube.
Aunque la app es gratuita, por el momento es exclusiva, para acceder a la red social es necesario disponer de una invitación, así que si conoces a alguien que ya la esté utilizando pide tu invitación. Además, para su descarga se necesita tener un móvil con iOS 8.0 o posterior. Es compatible con iPhone, iPad y IPod touch. Próximamente con Android.
Beme no es para cualquier persona, ¿te atreves a usarla?
@An_bby
Leave a Reply