Sí, a cada minuto nos recuerdan en todos los medios de comunicación que ¡el cambio está por llegar! Y según los calendarios de estos mercadólogos especializados en la política, la fecha a subrayar en el calendario, es el 7 de junio. Falta poco.
Sin embargo, las “triquiñuelas” antes empleadas en el marketing político, como son el uso de bardas, postes, ya no son suficientes para tener un impacto en la ciudadanía.
La batalla en las redes sociales durante la vorágine electoral
La era digital trajo consigo una serie de revoluciones, donde la creación de contenidos a través de diferentes medios de comunicación y difusión, se enfocan cada día más en la psicología y en el comportamiento social. Es entonces que en los canales o la tecnología misma que los hace llegar a los perfiles a los que se dirigen, pasan a segundo término.
Igualmente es mediante recordatorios, interacciones e intercambio de información, que los políticos se alinean a estas nuevas modalidades de postulación a una candidatura, durante la truculenta batalla en redes sociales en épocas electorales.
El contenido es entonces una herramienta poderosa en las redes sociales, no por el número de post o tweets, sino por la participación de los usuarios (engagement), medida por el impacto de difusión del mismo.
Sin embargo, recordemos que los conductores reales de una campaña de medios efectiva se basa en la psicología social y no en la tecnología vigente.
¡Abusados!
Leave a Reply