• Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto
HomeTecnología¿Te gustaría tener un cuerpo biónico?
Anterior Siguiente

¿Te gustaría tener un cuerpo biónico?

Fuente: lacajanegradelmisterio
Publicado por: Entrecreativos , noviembre 3, 2014

La idea de ser un robot o tener partes del cuerpo biónicas existen desde hace años, sin embargo, la promesa tecnológica del siglo XXI cataliza las aspiraciones futuristas de nuestra sociedad, que se somete a la influencia de dispositivos electrónicos con una naturalidad estremecedora. Ingenieros de la Universidad de Illinois llevaron a cabo de una demostración de minúsculos robots biológicos (“bio-bots”) que funcionan gracias a células musculares y pulsos eléctricos.

El grupo de investigadores liderados por Rashid Bashir, profesor y jefe de bioingeniería de la Universidad de Illinois y autor principal del estudio publicado en línea en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, han sido los primeros en explorar el diseño y la construcción de “bio-robots”. Anteriormente, los bio-robots ya han demostrado que pueden moverse por su propia cuenta gracias a los impulsos generados por el corazón de un roedor. Sin embargo, las células del corazón de los roedores se contraen constantemente, lo cual impide que los investigadores tengan control sobre el movimiento del robot y, por tanto, dificulta el encendido o apagado del mismo. No obstante, estos nuevos bio-robots son alimentados por células del músculo esquelético que pueden activarse mediante un impulso eléctrico, dándole así a los investigadores una forma sencilla de control.

“Las células de los músculos esqueléticos son muy atractivas porque pueden manipularse usando señales externas. Por ejemplo, se utilizaría el músculo esquelético en el diseño de un dispositivo que se quiera que comience a funcionar cuando detecte una sustancia química o cuando reciba una determinada señal. Para nosotros, es parte de una caja de herramientas de diseño. Queremos tener diferentes opciones que podrían utilizar los ingenieros para diseñar estas cosas”, explicó Bashir. De esta forma, el uso de los músculos esqueléticos abre la puerta a diferentes principios que pueden aplicarse en el diseño y el desarrollo de robots para diversos usos.

Además, en muchos laboratorios, ya son una realidad los implantes neuronales, las prótesis biónicas y la bioimpresión, entre muchas otras técnicas emergentes que no sólo potencian nuestras habilidades y capacidades, sino que preservan la calidad de vida y la prolongan. La época del transhumanismo o la era cyborg, no se encuentra únicamente en películas de ciencia ficción o entre las páginas de un libro, es parte ya de nuestra realidad.

Related posts:

  1. Curarán el cáncer en 3D
  2. ¿Te gustaría trabajar en Google?
  3. Ya podrías tener tu propio mech
  4. Facebook lanza app para tener acceso gratuito a Internet

Etiquetas: bio-robots, bioingeniería, cyborg, nano-robots, Rashid Bashir, transhumanismo

Share!
Tweet

Entrecreativos

About the author

One Response to “¿Te gustaría tener un cuerpo biónico?”

  1. Reply
    Daniel Zamorano
    7 noviembre, 2014 at 23:49

    Hello, i feel that i saw you visited my web site so i came to go back the favor?.I’m trying to find issues to enhance my
    web site!I guess its good enough to use some of your concepts!!

Leave a Reply Cancelar respuesta

Lo + visto
Lo último
Tags
  • girls

    La campaña de la serie Girls

    enero 3, 2014
    Yo

    SEO ¿Qué? ¿Cómo?

    febrero 13, 2014
    video games

    Lo bueno, lo malo y lo feo de los videojuegos

    abril 22, 2014
    Flappy-Bird-removed

    Flappy Bird podía provocar adicción: Dong Nguyen

    febrero 11, 2014
  • consumidor 2.0

    Prospección Digital, un Nuevo Escenario del Consum ...

    abril 2, 2018
    55137733a0269066c71a6adcbcae71e8

    Autos voladores son una realidad

    noviembre 16, 2017
    Untitled-11-1

    Facebook: Dos mil millones y contando

    junio 29, 2017
    Albert-Einstein-fotografia

    ¿Qué le pasó al cerebro de Einstein?

    junio 19, 2017
  • @CoolPastPics @iamwill #AmazonCart #BendGate #GQ

Te puede interesar:

cerebro7 curiosidades que no sabías sobre el cerebro pornografía afecta el cerebro¿Ver pornografía afecta el cerebro? GlassBrainGlassBrain muestra tu cerebro en tiempo real Fuente: radiocontempo¿Qué zonas del cerebro se activan al odiar?

Tags

Amazon Android app Apple apps cine Columna diseño dispositivos móviles estrategia de marketing estrategia digital Facebook Google herramientas de marketing instagram internet iOS iPad iPhone marketing marketing digital Mark Zuckerberg Microsoft México música publicidad redes sociales redes sociales preferidas salud Samsung seguridad smartphone social media Sony Spotify streaming tablet tecnología tendencias Twitter video videojuego videojuegos Whatsapp YouTube

Entrecreativos

Una opción para conocer más sobre temas de actualidad en el mundo digital.

Publicaciones relacionadas

  1. 7 curiosidades que no sabías sobre el cerebro
  2. ¿Ver pornografía afecta el cerebro?
  3. GlassBrain muestra tu cerebro en tiempo real
  4. ¿Qué zonas del cerebro se activan al odiar?

Contáctanos


1+1=
Copyright © 2013 EntreCreativos.
  • Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto