• Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto
HomeMarketingLa campaña de la serie Girls
Anterior Siguiente

La campaña de la serie Girls

girls
Publicado por: Entrecreativos , enero 3, 2014

Estados Unidos.- Para muchos, la relación entre TV e Internet es prácticamente inexistente. Algunos dicen que el segundo terminará por enterrar al primero y desatan batallas verdaderamente épicas. La serie Girls de HBO ha demostrado que su objetivo no es sólo la gente que contrata el canal Premium, también quienes están en línea y es ahí donde se rompe el paradigma.

La estrategia de marketing de la serie está enfocada, no sólo en asegurar audiencia para el inicio de su tercera temporada, también busca establecer un vínculo con el público al que finalmente está dirigida y que, supuestamente, se ha desencantado de la TV. Videos en Instagram y un diario de producción hicieron su invasión desde hace algunos meses, pero Girls va más allá.

La historia de 4 chicas que viven en Nueva York y que escribe la ganadora del Golden Globe Lena Dunham, llego a Snapchat con una imagen bastante peculiar que, al parecer, realiza el personaje de Shoshanna (Zosia Mamet) y con la que la audiencia ha estado fascinada. Es cierto que el humor y argumento de Girls no causa gracia a todos, pero su estrategia ha logrado un verdadero compromiso con el público.
girls snapchat
La razón es sencilla: Girls no es precisamente un éxito en pantalla, no goza de buenos niveles de audiencia. De lo que se ha valido es de un público selecto que parece entender los gags e infortunios de la vida de Hannah, Jessa (Jemima Kirke), Marnie (Allison Williams) y Shoshanna, así como de una fuerte fanbase en Internet que ha catapultado la historia a una serie de culto.

Girls da una lección de marketing al no querer expandir su nombre al por mayor ni ser la sensación del momento, sino a solidificar los lazos con una audiencia que ya está por demás probada. El nivel de engage que maneja este proyecto ha sobrepasado el de cualquier otra serie que esté al aire y hace que sea su propio público el que la recomiende. Basta con sólo mirar la cantidad de RT y shares que tuvo la imagen en cuestión.

No siempre una gran corporación da la seguridad que un proyecto necesita para tener éxito, ni la TV e Internet están en medio de una lucha por la supremacía. Girls al parecer lo supo desde el principio y ha hecho del marketing su mejor aliado ¿Será un hit la tercera temporada? Eso depende de muchos factores, pero seguramente no dejará de ser noticia gracias a lo arropados que sus fans se sienten, por lo que no dejarán de difundirla.

Related posts:

  1. Cuando una campaña se torna agresiva
  2. Un tour por la campaña digital “Toxic Tours” de Circus Marketing
  3. Olvida el producto, la gente compra una mejor versión de sí misma
  4. 5 pasos para lograr el éxito con Instagram

Etiquetas: allison williams, estrategia de marketing, girls, hbo, instagram, jemima kirke, lena dunham, marketing, marketing móvil, snapchat, zosia mamet

Share!
Tweet

Entrecreativos

About the author

3 Responses to “La campaña de la serie Girls”

  1. Reply
    Marie Stdh
    17 enero, 2014 at 3:57

    Me ha gustado mucho la serie, cada una de sus protagonistas tiene un toque especial que las hace más reales, sin necesidad de caer en los estereotipos lo que hace de la serie Girls una propuesta fresca que se puede disfrutar, estoy segura que la segunda temporada estará sensacional.

  2. Reply
    Pia Torres
    16 enero, 2015 at 18:22

    Pues la serie no es la gran cosa que digamos pero es entretenida. Girlst, pese a las críticas es una serie que ha demostrado tener una buena posición y no por nada ya está en su cuerta temporada.

  3. Pingback: Marketing con Snapchat ofrece exclusividad | Entrecreativos

Leave a Reply to Marie Stdh Cancelar respuesta

Lo + visto
Lo último
Tags
  • girls

    La campaña de la serie Girls

    enero 3, 2014
    Yo

    SEO ¿Qué? ¿Cómo?

    febrero 13, 2014
    video games

    Lo bueno, lo malo y lo feo de los videojuegos

    abril 22, 2014
    Flappy-Bird-removed

    Flappy Bird podía provocar adicción: Dong Nguyen

    febrero 11, 2014
  • consumidor 2.0

    Prospección Digital, un Nuevo Escenario del Consum ...

    abril 2, 2018
    55137733a0269066c71a6adcbcae71e8

    Autos voladores son una realidad

    noviembre 16, 2017
    Untitled-11-1

    Facebook: Dos mil millones y contando

    junio 29, 2017
    Albert-Einstein-fotografia

    ¿Qué le pasó al cerebro de Einstein?

    junio 19, 2017
  • @CoolPastPics @iamwill #AmazonCart #BendGate #GQ

Te puede interesar:

cerebro7 curiosidades que no sabías sobre el cerebro pornografía afecta el cerebro¿Ver pornografía afecta el cerebro? GlassBrainGlassBrain muestra tu cerebro en tiempo real Fuente: radiocontempo¿Qué zonas del cerebro se activan al odiar?

Tags

Amazon Android app Apple apps cine Columna diseño dispositivos móviles estrategia de marketing estrategia digital Facebook Google herramientas de marketing instagram internet iOS iPad iPhone marketing marketing digital Mark Zuckerberg Microsoft México música publicidad redes sociales redes sociales preferidas salud Samsung seguridad smartphone social media Sony Spotify streaming tablet tecnología tendencias Twitter video videojuego videojuegos Whatsapp YouTube

Entrecreativos

Una opción para conocer más sobre temas de actualidad en el mundo digital.

Publicaciones relacionadas

  1. 7 curiosidades que no sabías sobre el cerebro
  2. ¿Ver pornografía afecta el cerebro?
  3. GlassBrain muestra tu cerebro en tiempo real
  4. ¿Qué zonas del cerebro se activan al odiar?

Contáctanos


1+1=
Copyright © 2013 EntreCreativos.
  • Inicio
  • Marketing
  • Social Media
  • Diseño
  • Tecnología
  • Eventos
  • Contacto