Por fin la develación de Apple Music tuvo lugar, en medio de un entorno de música en demanda en línea y de competidores instalados ya en ese mercado, como Spotify y Ping 2.0.
Ahora la pregunta sería si el corte de música de esta marca imprimirá una gran huella en el gusto del público, llevándose consigo legiones de nuevos usuarios de streaming, o si tan sólo será una aplicación más para rellenar carpetas y olvidarla.
Por lo mientras, les dejamos un breve comparativo entre Apple y sus competidores, para que por cuenta propia elijan cuál conviene más a sus gustos:
Fortaleza: El streaming en demanda. La descarga de ventas está cayendo de manera rápida, así que el streaming es la opción a la que Apple se está aferrando desesperadamente para hacer la transición de su famoso iTunes, al modelo de suscripción vía streaming.
Debilidad: ¡Fecha de lanzamiento! Con todo el mundo al pendiente de las novedades tecnológicas, Apple en lugar de adelantar la descarga de su nueva aplicación, la pospuso hasta el 30 de junio, fecha para la que seguro muchos habremos olvidado que existe, más cuando es una app que ya existe.
Fortaleza: La disponibilidad, pues al dejar abierta la opción de bajar su aplicación en teléfonos Android y PC Windows, se abre posibilidades en el mercado para volver a convertirse en un fenómeno mundial, con la ventaja de encontrarse ya en más de 100 países, contra 58 de Spotify, sin contar el plus de poder sincronizar sus canciones fuera de línea.
Debilidad: Su precio que es de $10 dls. mensuales, al igual que los mismos competidores independientes como Spotify. Apple no pudo convencer a los sellos discográficos de dejarlo cobrar menos, situación por la que en términos reales Apple no gana nada, si no mas que por la venta y actualización de sus dispositivos, pues tener el mejor servicio de streaming, le ayudaría a vender más iPhones, iPads, etc.
Nos queda esperar hasta el fin de este mes para probar personalmente las ventajas y desventajas de Apple Music.
Leave a Reply