Edward Snowden, el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), concedió una entrevista remota dentro del New Yorker Festival, donde aconsejo óa los usuarios preocupados por su privacidad que eviten Dropbox y dejen de usar Facebook y Google, sugiere intercambiar información en SpiderOak, pues permite codificar la información también mientras está dentro de tu computadora, y RedPhone.
Afirmó que, al justificar que “no tienes nada qué esconder”, lo que ocurre es que “estás invirtiendo el modelo de responsabilidad sobre cómo funcionan los derechos”. Según Snowden, “cuando dices ‘no tengo nada qué esconder’, estás diciendo ‘no me importa este derecho.’ La manera en que esto debe funcionar es que el gobierno justifique su intrusión en tus derechos”.
Aunque sugirió que Facebook y Google han mejorado sus medidas de seguridad, se refirió a ellos como “servicios peligrosos” que también debemos evitar. Algo irónico, considerando que la charla con Snowden podía verse a través de Google Hangout o Youtube. Otra recomendación fue la de dejar de utilizar sms sin codificar y preferir servicios como RedPhone y Silent Circle para este propósito.
El asunto de la privacidad es crucial en la construcción de ciudadanía pues, a decir de Snowden, debemos estar al tanto del poder que ejercen los gobiernos sobre nuestra información. No tenemos que conocer cada detalle, eso es cierto, pero si confiamos ciegamente en las buenas intenciones del gobierno “ya no seremos ciudadanos, ya no tendremos líderes”, sino que “seremos vasallos que tienen dictadores”.
Leave a Reply